Descarga de resultados

Laboratorio Clínico

Nos hemos posicionado como el laboratorio clínico de alta complejidad de mayor aceptación y confiabilidad en la región. Nuestro amplio portafolio de pruebas diagnósticas de laboratorio clínico, y la atención a los usuarios bajo un esquema de innovación, oportunidad y calidad, nos ha permitido atender pacientes del orden regional, nacional e internacional.

Lo anterior nos fundamenta como una organización sólida, consolidada y de referente clínico para servicios médicos, contribuyendo al crecimiento y fortalecimiento del sistema de salud departamental

Está encargada de procesar muestras de origen biológico como suero, plasma u orina. Estas permiten la medición de los niveles de sustancias y componentes químicos disueltos en la sangre que suministran la información necesaria acerca del metabolismo y funcionamiento de algunos órganos, indicando el estado de salud general del paciente mediante su reporte.
Conociendo dicha información el paciente puede ser tratado de manera pronta por el equipo médico.
Algunos Estudios:
– Gases Arterial y Venosos
– Ácido úrico
– Albúmina
– Amilasa
– Bilirrubina Total y Directa
– Colesterol Total
– Colesterol de alta densidad (HDL)
– Creatinina
– Creatinina depuración
– Deshidrogenasa Láctica (LDH)
– Gamma Glutamil Transferasa (GGT)
– Glucosa
– Glucosa pre y post carga
– Test de O’Sullivan
– Glucosa Curva de Tolerancia
– Nitrógeno Ureico
– Transaminasa AST
– Transaminasa ALT
– Triglicéridos
– Factor R.A. Prueba semi- cuantitativa y cuantitativa
– Proteína C Reactiva
– Serología para Sífilis (VDRL)
Consideraciones:
Debido a la gran oferta de exámenes con la que contamos se recomienda consultar las horas de ayuno que se requiere para cada caso.  Además, es importante conocer si el paciente se encuentra tomando algún medicamento y la dosis empleada, para, asimismo, orientarlo sobre el procedimiento a seguir.
El área de Hematología es una especialidad médica dedicada al estudio de la sangre, sistema hematopoyético y sus trastornos.
Analicemos Laboratorio Clínico Especializado S.A.S. contribuye a la identificación de las alteraciones de uno o más de estos componentes relacionados con enfermedades como anemias o alteraciones de células, que resultan en enfermedades de la sangre llamadas hemopatías. Estas son desarrolladas por una lesión en el lugar principal de fabricación de las células de la sangre (la médula ósea) o por problemas que afecten directamente a las células sanguíneas circulantes.
Entre las enfermedades hematológicas encontramos la leucemia y linfomas. También reagrupa análisis realizados en el laboratorio sobre las muestras de sangre que estudian sus diferentes trastornos de la coagulación.
Se utilizan equipos con sistemas de última generación que realizan una amplia variedad de parámetros, buscando aspectos de mayor relevancia para el equipo médico y garantizando la calidad en los resultados.
Algunos Estudios:
– Eritrosedimentacion (VSG) manual
– Extendido de sangre periférica estudio de morfología
– Hematocrito
– Hemoclasificación grupo ABO y factor RH
– Hemoglobina
– Hemograma
– Hemoparásitos (gota gruesa)
– Recuento de eosinófilo en cualquier
– Recuento de plaquetas manual y automatizado
– Recuento de reticulocitos
– Tiempo de Coagulación (PTT)
– Tiempo de Protrombina (PT)
– Tiempo de Sangría
Es la ciencia encargada del estudio de los microorganismos, tales como bacterias, hongos y virus, y sus implicaciones en la salud humana.
Desde el área de diagnóstico microbiológico apoyamos el análisis de las enfermedades infecciosas a través del aislamiento, identificación y determinación de la sensibilidad a los antimicrobianos de los microorganismos causantes de estas enfermedades. Esto se logra con equipos y tecnología de punta, basados en el uso de diversas muestras clínicas y métodos diagnósticos aplicables.
 Algunos Estudios: 
– Cultivo para microorganismos Gérmenes comunes: de líquidos o secreciones
– Coprocultivo
– Cultivo Streptococcus agalactiae
– Urocultivo
– Líquidos Cito químico
Uroanálisis: Es una parte integral de los exámenes rutinarios en todo laboratorio clínico. Su utilidad diagnóstica radica en la identificación de enfermedades de los riñones y el tracto urinario, el hígado y desordenes metabólicos, así como el monitoreo de la efectividad en el tratamiento de problemas crónicos de salud.
Parasitología: Es un método de diagnóstico no invasivo que utiliza muestras de materia fecal recién obtenida por expulsión natural para el estudio en la búsqueda de formas parasitarias como: formas quísticas, trofozoítos, larvas y huevos. Su identificación depende de la preparación adecuada del material.
 Algunos Estudios:
– Uroanálisis
– Urobilinógeno
– Glucosuria
– Microalbuminuria
– Coloración de Gram
– Morfología Globular en Orina
– Coprológico
– Coproscópico
– Sangre Oculta
– Azucares Reductores en materia fecal
INMUNOLOGÍA BÁSICA Y ESPECIALIZADA
Dentro de nuestro amplio portafolio se incluyen pruebas de alto valor diagnostico como:
– Electrolitos en sudor
– Prueba de Mantoux (Tuberculina)
– Detección de Alergias
– Estudios Genéticos
– Detección de Helycobacter pylori
– Estudios Toxicológicos

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

En Analicemos, estamos comprometidos con tu bienestar y queremos estar más cerca de ti. Nuestras redes sociales son el espacio perfecto para que te mantengas informado sobre las últimas noticias, consejos de salud y planes de bienestar a tus necesidades.

Síguenos en nuestras redes sociales:

¿Tienes dudas?

Ingresa tus datos y nos pondremos en contacto

"*" señala los campos obligatorios

Nombre completo*