La plumbemia es un marcador actual de exposición e indica exposiciones recientes. El plomo en el organismo sigue un modelo tricompartimental: el sanguíneo (el 2 % del contenido total, con una vida media de unas 5 semanas), el de los tejidos blandos (el 8%, con una vida media de unas 6-8 semanas) y el óseo (representa el 90% del contenido total y con una vida media que oscila entre los 10 y 28 años). El plomo en sangre es útil en la exposición industrial, en la dieta, y en la exposición accidental al plomo, y como monitor en terapia de desintoxicación. La intoxicación por plomo es la más común de las exposiciones a metales, este metal es absorbido por pulmones y el tracto gastrointestinal. El mecanismo de acción es por unión a los grupos sulfidrilo, es tóxico para las enzimas dependientes de zinc.