Descarga de resultados

GRASAS NEUTRAS EN HECES [SUDÁN III]

Detección cualitativa de grasa neutra (triglicéridos intactos, no hidrolizados) y ácidos grasos (grasa parcial o totalmente hidrolizada) en muestra de heces mediante coloración de Sudan III y microscopía sin acidificación. Este examen es para detectar esteatorrea (pasaje en las heces de una cantidad anormalmente alta de grasa no absorbida) en la evaluación inicial de pacientes con bajo peso o alguna otra manifestación clínica sugestiva de malabsorción. Es útil también para monitorear el tratamiento de remplazo con enzimas pancreáticas. Sirve tanto si la malabsorción de grasa es por insuficiencia pancreática enzimática (p.ej., fibrosis quística o pancreatitis crónica), insuficiente emulsificación en el lumen intestinal (p.ej., síndrome de intestino delgado contaminado o síndrome de intestino corto), alteración del transporte de lípidos a través de la mucosa intestinal (p.ej., enfermedad celiaca o abetaliproteinemia) u obstrucción de la vía linfática de transporte de lípidos post absorción (p.ej., linfangiectasia intestinal congénita o adquirida).

Indicaciones obligatorias del paciente

Heces frescas: Recoger Mínimo 5 mL (5 g) en Frasco limpio, seco, de boca ancha y tapa hermética. Limitaciones de la prueba: La cantidad de grasa en la dieta puede afectar el resultado de esta prueba; personas normales que ingieren alimentos ricos en grasas pueden tener una cantidad elevada de grasa neutra en esta prueba; La presencia de una cantidad aumentada de gotas grandes de grasa neutra en esta prueba puede ocurrir si el paciente está tomando laxantes que contienen aceite mineral o ha usado supositorios de glicerina; Esta es una prueba de tamizado bastante confiable para descartar esteatorrea en la mayoría de casos; sin embargo, puede ocurrir un resultado negativo en una persona con malabsorción si está ingiriendo muy poca grasa en su dieta; Puede ser necesario solicitar este examen en varias muestras separadas para minimizar el efecto de sesgo que podría tener la dieta del paciente en el resultado de la prueba; Como es un método de observación con microscopio, la precisión y reproducibilidad de esta prueba dependen casi enteramente de la experiencia de quien lo hace.

Dato clínico:

No mezclar la muestra con orina, cremas, talco o sustancias desinfectantes. En niños pequeños colocar el pañal al revés (por la parte no absorbente), no contaminar la muestra con orina y trasvasar la muestra al frasco. Muestras en pañal no son aceptables. Enviar la muestra al laboratorio inmediatamente después de su obtención en bajo refrigeracion. En casos donde la muestra no puede ser enviada al laboratorio el mismo día, puede mantenerse refrigerada a 4°C hasta por 72 horas. Muestras de lugares fuera de Ibague o que no pueden ser enviadas al laboratorio antes de 72 horas deben ser congeladas a -20°C hasta su envío. No colectar la muestra en recipientes que contengan medios de transporte, formol o compuestos similares, sueros animales, iones metálicos, agentes oxidantes o detergentes debido a posibles interferencias con la prueba.

Indicaciones de la muestra

Materia fecal fresca: 1 gr Estabilidad de la Muestra: Refrigerada (2-8 °C): 24 horas

Oportunidad

1 día hábil

Código CUPS

907006

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

En Analicemos, estamos comprometidos con tu bienestar y queremos estar más cerca de ti. Nuestras redes sociales son el espacio perfecto para que te mantengas informado sobre las últimas noticias, consejos de salud y planes de bienestar a tus necesidades.

Síguenos en nuestras redes sociales:

¿Tienes dudas?

Ingresa tus datos y nos pondremos en contacto

"*" señala los campos obligatorios

Nombre completo*