El factor VII participa en la via extrinseca, forma un complejo con los factores III y Ca2+ que activa el factor X. La deficiencia del factor VII puede ser congenita o adquirida. La actividad del factor VII desciende con terapia con cumadin, enfermedad hepática y en CID. La deficiencia hereditaria del factor VII (FVII) de la coagulación es una condición autosómica recesiva poco frecuente (1 en 500,000) que se caracteriza por la alteración de la vía extrínseca, con prolongación del tiempo de protrombina y episodios hemorrágicos graves. Aunque la deficiencia hereditaria de FVII es poco frecuente, debe ser considerada en el diagnóstico diferencial del paciente con tiempo de protrombina anormalmente prolongado.