Descarga de resultados

CULTIVO DE MICOBACTERIAS EN MEDIO LÍQUIDO MGIT

La tuberculosis activa es de naturaleza predominantemente pulmonar. La TB pulmonar se transmite a través del aire, lo que la convierte en una enfermedad altamente transmisible. Dada la naturaleza infecciosa de la TB pulmonar, un diagnóstico rápido y preciso es un elemento importante para el tratamiento y control de esta enfermedad. El tratamiento conlleva a la administración prolongada de múltiples fármacos, y suele ser muy efectivo. Sin embargo, las cepas de M. tuberculosis pueden adquirir resistencia a uno a más de los fármacos, lo que hace que presenten fracasos en el tratamiento. Los fármacos que se usan de forma primaria en el tratamiento de la tuberculosis son la isoniazida, rifampicina, etambutol y pirazinamida. Según la información de la OMS, la resistencia a RIF se presenta asociada a la resistencia a otros fármacos contra la TB.

Indicaciones obligatorias del paciente

Orina: Recolectar la totalidad de la micción en uno o más recipientes plásticos rígidos estériles de 100 mL, tapar bien para evitar derrames. Esputo y Líquidos Corporales: Líquido Cefalorraquídeo, Líquido Sinovial, Líquido Pleural, Líquido Pericárdico o Ascítico Esputo, lavado bronquial, nasofaríngeo o traqueal: Muestras en frasco estéril bien sellado, mantener refrigerado de 5 a 10 mL. El envase para su recolección debe ser estéril, de boca ancha y tapa rosca para que el paciente pueda depositar la expectoración con facilidad dentro, sin contaminar sus manos o las paredes del frasco. Para la toma del esputo es recomendable enjuagar la boca previamente con agua sin crema dental y sin dentadura postiza en caso de portarla. Lavado gástrico Solicitar material para la toma de la muestra con fosfato trisódico (FTS) al 10%. La muestra debe ser tamponada desde el momento de la toma con FTSl 10 %, en relación 1:1 (1 mL de FTS por 1 mL de muestra), con el fin de que las Mycobacterias presentes en la muestra permanezcan viables. Líquido Cefalorraquídeo LCR 2 a 5 mL (mínimo 1 mL) Muestras en frasco estéril bién sellado, mantener refrigerado

Dato clínico:

Indagar al Paciente: Pacientes diagnosticados indicar etapa de tratamiento. Las muestras deben llegar al laboratorio cumpliendo con las normas del triple embalaje.

Indicaciones de la muestra

ESTABILIDAD DE LAS MUESTRAS: Refrigeración (2 a 8 ºC) : 48 horas

Oportunidad

45 días

Código CUPS

901230

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

En Analicemos, estamos comprometidos con tu bienestar y queremos estar más cerca de ti. Nuestras redes sociales son el espacio perfecto para que te mantengas informado sobre las últimas noticias, consejos de salud y planes de bienestar a tus necesidades.

Síguenos en nuestras redes sociales:

¿Tienes dudas?

Ingresa tus datos y nos pondremos en contacto

"*" señala los campos obligatorios

Nombre completo*